Skip to main content

BITACORA#4 CAJA DE CONTROL SABRE EL BRAZO

Bueno nosotros comezamos mentiendonos a tinkercad en diceño 3D para hacer una "caja de controlsobre el brazo" ### Bitácora del Proyecto: Caja de Control sobre el Brazo **Fecha:** [Fecha de inicio] **Descripción del Proyecto:** Iniciamos nuestro proyecto en Tinkercad, donde nos adentramos en el diseño 3D para crear una "caja de control sobre el brazo". La idea es desarrollar una estructura que permita alojar componentes electrónicos y facilitar el uso de los mismos en aplicaciones específicas. **Avances:** 1. **Investigación Inicial:** - Buscamos ejemplos de cajas de control similares. - Analizamos las dimensiones necesarias y la funcionalidad deseada. 2. **Diseño en Tinkercad:** - Creamos el primer boceto de la caja, tomando en cuenta el espacio para los componentes. - Realizamos ajustes en las medidas y el diseño para optimizar el espacio interno. 3. **Iteraciones:** - Después de las primeras pruebas, decidimos realizar cambios en el diseño para mejorar la accesibilidad de los puertos. - Añadimos ventilación y espacio para cableado. 4. **Revisión y Feedback:** - Compartimos el diseño con el equipo para obtener opiniones. - Recibimos sugerencias que incorporamos para mejorar la ergonomía y estética del proyecto. **Reflexiones Finales:** Al concluir esta etapa, me gustaría recordar que es importante tomarnos el proyecto en serio. La colaboración y el enfoque en los detalles son clave para lograr un buen resultado. **Cierre:** “Trátame serio, paisano.”

Comments

Popular posts from this blog

BITACORA#2 SERVO MOTOR CONTROLADOR POR PULSADORES

bueno nuestro procedimiento comenzo metiendonasa tinkercad en circuitos para hacer un "servo motor controlador por pulsadores" ### Bitácora del Proyecto: Servo Motor Controlador por Pulsadores **Fecha:** [Fecha de inicio] **Objetivo:** Crear un sistema que controle un servo motor utilizando pulsadores mediante Tinkercad. #### Día 1: Introducción y Preparativos 1. **Investigación inicial:** - Revisión de conceptos sobre servo motores y cómo funcionan. - Estudio de circuitos básicos en Tinkercad. 2. **Creación del circuito en Tinkercad:** - Abro Tinkercad y creo un nuevo proyecto. - Inserto un servo motor en el espacio de trabajo. - Selecciono los pulsadores que utilizaremos para el control. 3. **Diseño del circuito:** - Conecto el servo motor a la placa de Arduino. - Conecto los pulsadores a los pines digitales del Arduino. - Aseguro las conexiones de alimentación y tierra. #### Día 2: Programación 1. **Configuración del entorno de programaci...

proyecto

  3.1. Metodología Investigación y Documentación:  ● Investiga sobre los tipos de brazos robóticos, componentes necesarios y técnicas de programación PROYECTO STEAM ROBOTICA EDUCATIVA  COLEGIO COOPERATIVO TECNICO INDUSTRIAL  JOSE ANTONIO GALAN  INFORMATICA Y TECNOLOGIA  DOCENTE AIMER IDROBO PEREZ  1. PRESENTACIÓN  1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEl objetivo es diseñar un brazo robótico a escala que permita la manipulación de objetos pequeños en un entorno educativo. Este brazo deberá ser capaz de realizar tareas de agarre y movimiento con precisión, facilitando así el aprendizaje sobre robótica y automatización. 1.2 TÍTULO DEL PROYECTO : Diseño y Construcción de un Brazo Robótico a Escala para la Manipulación de Objetos en Entornos Educativos 1.3 RESPONSABLES DEL PROYECTO Samuel Cartagena Alvarado Jeins David Arse Castro  Juan camilo Canizales  2. CARACTERIZACIÓN 2.1 JUSTIFICACIÓN Este proyecto consiste en diseñar y construir un brazo ro...

caja de control sobre el brazo

zo