Bueno nuestro procedimiento fue metiendonos en tinkercad para hacer un circuito "servo motor controlado por potenciometro"
### Bitácora del Proyecto: Servo Motor Controlado por Potenciómetro
**Fecha:** [Fecha actual]
**Objetivo:** Diseñar un circuito en Tinkercad que permita controlar un servo motor utilizando un potenciómetro.
#### 1. **Investigación Inicial**
- **Concepto:** Un servo motor es un actuador que permite un control preciso de la posición. Usamos un potenciómetro para variar la señal de entrada y controlar el ángulo del servo.
- **Componentes Necesarios:**
- Arduino Uno
- Servo motor
- Potenciómetro
- Cables de conexión
- Protoboard (opcional)
#### 2. **Configuración de Tinkercad**
- Accedimos a Tinkercad y creamos un nuevo proyecto.
- Buscamos y agregamos los componentes necesarios al espacio de trabajo.
- Organizamos el circuito para facilitar la conexión.
#### 3. **Conexiones del Circuito**
- **Servo Motor:**
- Conectamos el cable de señal (normalmente amarillo o blanco) al pin 9 del Arduino.
- Conectamos el cable de alimentación (rojo) a 5V del Arduino.
- Conectamos el cable de tierra (negro o marrón) a GND del Arduino.
- **Potenciómetro:**
- Conectamos un terminal a 5V y el otro a GND.
- Conectamos el terminal central (wiper) al pin A0 del Arduino.
#### 4. **Programación del Arduino**
- Escribimos un código simple para leer la señal del potenciómetro y controlar el servo motor. El código incluye la biblioteca `Servo.h` para facilitar el control del servo.
- Se utilizó la función `map()` para traducir la lectura del potenciómetro (0-1023) a un rango de movimiento del servo (0-180 grados).
```cpp
#include
Servo miServo; // Crear un objeto servo
void setup() {
miServo.attach(9); // Pin donde está conectado el servo
}
void loop() {
int valorPot = analogRead(A0); // Leer el valor del potenciómetro
int angulo = map(valorPot, 0, 1023, 0, 180); // Mapear el valor
miServo.write(angulo); // Mover el servo al ángulo correspondiente
delay(15); // Esperar a que el servo se mueva
}
```
#### 5. **Pruebas y Resultados**
- Subimos el código al simulador de Tinkercad.
- Ajustamos el potenciómetro y observamos que el servo motor respondía correctamente, moviéndose a diferentes ángulos según la posición del potenciómetro.
#### 6. **Conclusiones**
- El proyecto fue un éxito; logramos controlar el servo motor de manera efectiva utilizando el potenciómetro.
- La simulación en Tinkercad permitió visualizar y entender el funcionamiento del circuito antes de realizarlo físicamente.
#### 7. **Próximos Pasos**
- Probar el circuito en un entorno físico.
- Investigar sobre la implementación de otros sensores o controles para expandir el proyecto.
---
Esta bitácora documenta el progreso y los hallazgos durante el diseño y la implementación del circuito. ¿Hay algo más que te gustaría añadir?
bueno nuestro procedimiento comenzo metiendonasa tinkercad en circuitos para hacer un "servo motor controlador por pulsadores" ### Bitácora del Proyecto: Servo Motor Controlador por Pulsadores **Fecha:** [Fecha de inicio] **Objetivo:** Crear un sistema que controle un servo motor utilizando pulsadores mediante Tinkercad. #### Día 1: Introducción y Preparativos 1. **Investigación inicial:** - Revisión de conceptos sobre servo motores y cómo funcionan. - Estudio de circuitos básicos en Tinkercad. 2. **Creación del circuito en Tinkercad:** - Abro Tinkercad y creo un nuevo proyecto. - Inserto un servo motor en el espacio de trabajo. - Selecciono los pulsadores que utilizaremos para el control. 3. **Diseño del circuito:** - Conecto el servo motor a la placa de Arduino. - Conecto los pulsadores a los pines digitales del Arduino. - Aseguro las conexiones de alimentación y tierra. #### Día 2: Programación 1. **Configuración del entorno de programaci...
Comments
Post a Comment