Skip to main content

investigacion de tarjeta IoT

INVESTIGACION TARGETA IOT


El término IoT, o Internet de las cosas, se refiere a la red coliva de dispositivos conectados y a la tecnología que facilita la comunicación entre los dispositivosect y la nube, así como entre los propios dispositivos.



 Internet de las cosas (IoT) es un término amplio que se utiliza para la interconexión de objetos cotidianos con Internet o entre sí,contemplado en los estudios en informática. Estos dispositivos incluyen teléfonos inteligentes, automóviles, televisores, relojes, electrodomésticos y mucho más


TIPOS DE IOT


  • Sensores de temperatura y humedad. Como su nombre lo indica, se encargan de captar los cambios en la temperatura y la humedad en el entorno. Acelerómetros. 
  • Sensores PIR. 
  • Sensores de ubicación
  • Sensores ópticos. 
  • Sensores de agua. 
  • Sensores de Imagen
  • Sensores de presión.



WEBGRAFIA 


https://sensorgo.mx/sensores-iot-utilidad-y-tipos/



samuel cartagena
juan camilo
camacho nicolas
juan martin agudelo 

Comments

Popular posts from this blog

BITACORA#2 SERVO MOTOR CONTROLADOR POR PULSADORES

bueno nuestro procedimiento comenzo metiendonasa tinkercad en circuitos para hacer un "servo motor controlador por pulsadores" ### Bitácora del Proyecto: Servo Motor Controlador por Pulsadores **Fecha:** [Fecha de inicio] **Objetivo:** Crear un sistema que controle un servo motor utilizando pulsadores mediante Tinkercad. #### Día 1: Introducción y Preparativos 1. **Investigación inicial:** - Revisión de conceptos sobre servo motores y cómo funcionan. - Estudio de circuitos básicos en Tinkercad. 2. **Creación del circuito en Tinkercad:** - Abro Tinkercad y creo un nuevo proyecto. - Inserto un servo motor en el espacio de trabajo. - Selecciono los pulsadores que utilizaremos para el control. 3. **Diseño del circuito:** - Conecto el servo motor a la placa de Arduino. - Conecto los pulsadores a los pines digitales del Arduino. - Aseguro las conexiones de alimentación y tierra. #### Día 2: Programación 1. **Configuración del entorno de programaci...

proyecto

  3.1. Metodología Investigación y Documentación:  ● Investiga sobre los tipos de brazos robóticos, componentes necesarios y técnicas de programación PROYECTO STEAM ROBOTICA EDUCATIVA  COLEGIO COOPERATIVO TECNICO INDUSTRIAL  JOSE ANTONIO GALAN  INFORMATICA Y TECNOLOGIA  DOCENTE AIMER IDROBO PEREZ  1. PRESENTACIÓN  1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEl objetivo es diseñar un brazo robótico a escala que permita la manipulación de objetos pequeños en un entorno educativo. Este brazo deberá ser capaz de realizar tareas de agarre y movimiento con precisión, facilitando así el aprendizaje sobre robótica y automatización. 1.2 TÍTULO DEL PROYECTO : Diseño y Construcción de un Brazo Robótico a Escala para la Manipulación de Objetos en Entornos Educativos 1.3 RESPONSABLES DEL PROYECTO Samuel Cartagena Alvarado Jeins David Arse Castro  Juan camilo Canizales  2. CARACTERIZACIÓN 2.1 JUSTIFICACIÓN Este proyecto consiste en diseñar y construir un brazo ro...

caja de control sobre el brazo

zo